RUTA DE ATENCIÓN PERSONERÍAS DISTRITALES Y MUNICIPALES POBLACIÓN REFUGIADA, MIGRANTE Y DESPLAZADA

logo conectando

Riohacha

Población
177.573 habitantes y 32.098 son refugiados y migrantes venezolanos. PPT entregados en Riohacha: 21.093, es decir, alrededor del 66% de la población en Riohacha se encuentra de manera regular. (Información proporcionada por el coordinador de migración en Riohacha). El 80 % de la población migrante proveniente de Venezuela residente en Riohacha, que tiene un estatus migratorio regular se encuentra afiliado al sistema de salud. (Información proporcionada por la coordinadora de aseguramiento en la secretaría de salud).
Geografía
El municipio de Riohacha es la capital del departamento de La Guajira, la capital más septentrional del caribe colombiano, de la Colombia continental y de Suramérica. El Municipio de Riohacha está ubicado sobre la costa Caribe del departamento. Ocupa cerca de la cuarta parte del territorio departamental con una extensión de 491.383 hectáreas, de las cuales 133.980 (27%) pertenecen a zonas de resguardos indígenas, 134.444 (27%) al Parque Nacional Natural Sierra de Santa Marta y 4.784 (0,9%) al Santuario de Flora y Fauna de los Flamencos.
Debido a su ubicación y sus conexiones históricas, existen diferentes tipos de movilidad entre los venezolanos desplazados de manera forzosa en Riohacha. Es, al mismo tiempo, una ciudad de destino para muchos venezolanos desplazados, una ciudad de tránsito para los que siguen viaje y una ciudad que la usan las personas que van y vienen a Venezuela (también conocidos como migrantes circulares).
Según el informe de Refugees International, Riohacha se enfrenta a importantes problemas de desarrollo, como los altos índices de pobreza, la escasez de agua y alimentos, la escasa capacidad institucional, el acceso limitado a los servicios y los altos niveles de corrupción y mala gestión. Los desafíos existentes en Riohacha exigen un enfoque diferente para garantizar la inclusión económica de los venezolanos en la región y promover mejores oportunidades para todos.

Acceso a derechos:

Brinda atención descentralizada, integral y coordinada de entidades de orden nacional, local, representante de las comunidades y universidades presentes en la zona para la prestación de servicios de justicia, orientados a evitar el escalonamiento de los conflictos y la generación de mayores niveles de violencia, facilita a la comunidad el acceso a la justicia prestando servicios de solución de conflictos y aplicando los mecanismos de justicia formal y no formal.

 

Inspección de Policía, Comisaría de Familia, Secretaría de Asuntos Indígenas, Personería Distrital de Riohacha, Registraduría, Referente de Discapacidad, Servicios Públicos, Dirección Afrodescendiente. 

Dirección: Calle 38 No. 8. Correo: casadejusticiariohacha@casasdejusticia.gov.co

 

Ejercicio de funciones del Ministerio Público encargadas de la defensa, protección y promoción de los Derechos Humanos. Control disciplinario en el municipio y la guarda del interés público.

Dirección: Calle 38 No. 8.

Correo: personeria@riohacha-laguajira.gov.co

Autoridad administrativa encargada de prevenir, garantizar y restablecer los derechos de los niños, niñas, adolescentes y demás miembros de la familia, en el contexto de la violencia intrafamiliar y violencias basadas en género.

Dirección: Calle 38 No. 8.

Correo: comisariariohacha@gmail.com

Es una entidad que tiene a su cargo el registro de la vida civil e identificación de los colombianos y la realización de los procesos electorales y los mecanismos de participación ciudadana, con plenas garantías para los colombianos.

Dirección: Principal: Calle 15 No. 7-61.

Auxiliar: Calle 38 No. 8.

Correo: rc_atlanticolaguajira@registraduria.gov.co

Prestar apoyo y asistencia legal a los indígenas, asesorar a los indígenas, la familia y la comunidad indígena en la solución de conflictos generados por la posesión de tierras, entre otras.

Dirección: Calle 38 No. 8.

Correo: asuntosindigenas@riohacha-laguajira.gov.co

Su función principal es promover las relaciones pacíficas y de armonía en la comunidad; resolver los asuntos que surgen en el ejercicio de la convivencia ciudadana a través de las normas de policía.

Dirección: Calle 38 No. 8.

Correo: inspeccioncentral@riohacha-laguajira.gov.co 

Gestión de ayudas técnicas y articulación entre organizaciones que brindan atención a la población discapacitada.

Dirección: Calle 38 No. 8.

Correo: discapacidad@riohacha-laguajira.gov.co

Aseguramiento en salud a toda la ciudadanía incluyendo a la población Refugiada y Migrante.

Dirección: Calle 12 #8-19

Correo: saludaseguramiento@riohacha-laguajira.gov.co

Respuesta de inclusión a los niños, niñas y adolescentes con vocación de permanencia en el sistema escolar del municipio.

Dirección: Calle 7 N° 7 – 38.

Correo: educacion@riohacha-laguajira.gov.co 

Teléfono: (+57) 5 7287485

Dirigir la acción administrativa del municipio; asegurar el cumplimiento de las funciones y la prestación de los servicios a su cargo.

Dirección: calle 2 No 8 - 38, Palacio Municipal, Riohacha - La Guajira.

Correo: contactenos@riohacha-laguajira.gov.co

  • Atención a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de otras formas de vulneración. Atención integral de las niñas y los niños de cero a cinco años, mediante la protección y garantía de sus derechos, la educación inicial, cuidado, salud, nutrición, protección y participación.

Dirección: Calle 15 con carrera 15 (Esquina Cuatro vías).

Correo: atencionalciudadano@icbf.gov.co

Brinda apoyo y orientación legal a las personas recién llegadas, y distribuye agua potable y kits de higiene para niños, niñas y mujeres en las zonas fronterizas. Además, brindan ayuda en efectivo a las personas de Venezuela en mayor situación de vulnerabilidad.

Dirección: Carrera. 7A #2.

Atención a población migrante con discapacidad, atención psicosocial, rehabilitación y ayudas técnicas.

Dirección: Calle 12 # 16-38, barrio José Antonio Galán.

Acompañamiento pastoral, intervención psicosocial, reconciliación, orientación jurídica, orientación en salud, agua, saneamiento e higiene, generación de ingresos, hospedaje a población con necesidades especiales de protección, fortalecimiento organizaciones de la sociedad civil, ayuda humanitaria de emergencia, gestión del riesgo de desastre.

Dirección: Calle 16B N.11A- 68, barrio San Francisco.

-https://www.riohacha-laguajira.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx

 – https://migracioncolombia.gov.co/venezuela/estadisticas/tag/infografias

 – Una oportunidad para el cambio – refugeesinternational.org https://static1.squarespace.com/static/506c8ea1e4b01d9450dd53f5/t/629e6fcebe1509398b0c6fa3/1654550484908/riohacha+report+-+may+2022+-+spanish+-+june+6%2c+2022.pdf

 – Una oportunidad para el cambio – refugeesinternational.org https://static1.squarespace.com/static/506c8ea1e4b01d9450dd53f5/t/629e6fcebe1509398b0c6fa3/1654550484908/Riohacha+Report+-+May+2022+-+SPANISH+-+June+6%2C+2022.pdf

 – https://casadejusticiariohacha.webs.com/conocenos.htm